-
Lo último en el blog
Etiquetas
- Antropología
- Asistencia Personal
- Colaboración público-privada
- Comunidad
- Congresos
- Discapacidad
- Discurso
- Docencia
- Empleo
- Experiencias
- Garantía de Ingresos
- Grado
- IMV
- Inclusión social
- Ingreso Mínimo Vital
- Innovación
- Intervención social
- Libros
- Padrino
- Personas Mayores
- Políticas sociales
- Publicaciones
- Renta Garantizada de Ciudadanía
- Rentas Mínimas
- ServiciosSociales
- Servicios Sociales
- Tercer Sector
- Tercer sector de acción social
- Trabajo Social
Archivo del Autor: juanmariaprieto
Contribuciones al XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social.
XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social, Mérida, 19-21 de octubre de 2017 – Acceso a la web AQUÍ. ¿PARA QUÉ SIRVE UN ABRAZO? ASISTENCIA PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y/O ENFERMEDAD MENTAL EN CASTILLA Y LEÓN. … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Deja un comentario
¿Para qué sirve el campus inclusivo de la UVa?
Me resulta difícil responder a esta pregunta. No me lo había preguntado hasta que me sugirió reflexionar sobre ello Rafael de la Puente (Secretariado de Asuntos Sociales de la UVa), quien me invitó a participar en el taller «Experiencias de … Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias
Deja un comentario
¿Preparando la defensa de tu TFG / TFM?
Tiende a olvidarse, con mucha frecuencia, que la exposición y defensa del Trabajo Fin de Grado o de tu Trabajo Fin de Máster (en adelante, TFG/TFM) es uno de los ejercicios fundamentales que contempla esta asignatura, obligatoria en todos los títulos universitarios. Este … Sigue leyendo
Twitter, Gamificación, Aula Invertida, Alumnas Empoderadas… o cómo intentar ser un poco marino, pirata y poeta.
Acabamos de terminar, en estos días, el segundo cuatrimestre del curso 2015/16. Recordaré durante mucho tiempo estos últimos meses por la puesta en marcha y desarrollo de una emocionante y estimulante iniciativa de innovación docente en la asignatura “Participación, Tercer … Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias
Deja un comentario
Citas y referencias bibliográficas… ¿Necesitas ayuda?
Si acabas de iniciar tus estudios universitarios te habrás dado cuenta que, entre otros retos y tareas, tus profesores/as te exigen que adquieras conocimientos sobre las normas de referencia y citación bibliográfica y que desarrolles las habilidades y destrezas para … Sigue leyendo
La relación entre el mundo profesional y el académico: una experiencia.
En el marco de la asignatura de «Redes Sociales e Intervención Comunitaria» en segundo curso del Grado en Trabajo Social, he organizado en este cuatrimestre varias sesiones con profesionales del Trabajo Social que nos han permitido descubrir y conocer sus … Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias
Deja un comentario
La fractura social se ensancha: retos para las políticas sociales.
Hace unos días (el pasado 13 de diciembre) tuve ocasión de asistir a una sesión sumamente interesante del Máster en Consultoría y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizacional, en el que colaboro impartiendo dos asignaturas y participando en el comité … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
1 comentario
Sobre los sexenios de investigación… ¡A publicar (pero bien)!
Acabo de participar en una jornada sobre la preparación, solicitud y evaluación de los sexenios de investigación organizada por la Universidad de Valladolid (con acierto y de manera muy oportuna). Éstas son algunas de las ideas que he sacado en … Sigue leyendo
Uso educativo de Twitter en la Universidad.
Con el objetivo de innovar (¡qué difícil!) y mejorar (¡menuda palabra!) mi actividad docente, inicio hoy un curso de formación sobre el uso docente de Twitter. Hace ya tiempo que tengo una cuenta profesional (@jmprietolobato) en esta herramienta de comunicación … Sigue leyendo
No se me olvida.
Yo sí tomo vacaciones. Mañana. Soy afortunado, y mucho… Lo sé. No se me olvida. Porque no olvido que, en España, se encuentran en paro 5.622.900 personas (24,47%, nota de prensa INE), 840.600 jóvenes menores de 25 años (53,12%) y … Sigue leyendo
Publicado en Experiencias, Reflexiones
1 comentario