-
Lo último en el blog
- Proyecto de Innovación Docente. «Aprendizaje Servicio con Personas Mayores 2: propuestas para construir una ciudad amigable y sostenible». Curso 2022/23.
- Convivencia entre IMV y rentas mínimas: balance y propuestas desde los profesionales de la intervención social
- Informe CESCyL 2022 – Convivencia Renta Garantizada de Ciudadanía e Ingreso Mínimo Vital
Etiquetas
- Antropología
- Asistencia Personal
- Colaboración público-privada
- Comunidad
- Congresos
- Discapacidad
- Discurso
- Docencia
- Empleo
- Experiencias
- Garantía de Ingresos
- Grado
- IMV
- Inclusión social
- Ingreso Mínimo Vital
- Innovación
- Intervención social
- Libros
- Padrino
- Personas Mayores
- Políticas sociales
- Publicaciones
- Renta Garantizada de Ciudadanía
- Rentas Mínimas
- Servicios Sociales
- ServiciosSociales
- Tercer Sector
- Tercer sector de acción social
- Trabajo Social
Archivo del Autor: juanmariaprieto
Proyecto de Innovación Docente. «Aprendizaje Servicio con Personas Mayores 2: propuestas para construir una ciudad amigable y sostenible». Curso 2022/23.
Distintas asignaturas del Grado en Trabajo Social (UVa) se coordinan para ofrecer al alumnado una experiencia significativa que une el compromiso social con las personas mayores de la ciudad de Valladolid con el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes básicos para el ejercicio como trabajadores/as sociales. El proyecto utiliza la metodología de Aprendizaje Servicio para poner a las personas en el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje. Su desarrollo ha posibilitado construir una red de colaboración interinstitucional, intra e interuniversitaria. Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias, Sin categoría
Etiquetado Docencia, Experiencias, Innovación, Personas Mayores
Deja un comentario
Convivencia entre IMV y rentas mínimas: balance y propuestas desde los profesionales de la intervención social
La implantación en mayo del 2020 del Ingreso Mínimo Vital incorporó a las políticas públicas de garantía de ingresos una nueva prestación que vino a convivir con otras de similar naturaleza, objetivos y destinatarios y de amplia trayectoria en las … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Etiquetado IMV, Intervención social, Publicaciones, Rentas Mínimas, Trabajo Social
Deja un comentario
Informe CESCyL 2022 – Convivencia Renta Garantizada de Ciudadanía e Ingreso Mínimo Vital
El Consejo Económico y Social de Castilla y León acaba de publicar el Informe a Iniciativa Propia 2/2022 titulado «Convivencia Renta Garantizada de Ciudadanía e Ingreso Mínimo Vital«. En la redacción del Documento Técnico de este informe he tenido el … Sigue leyendo
Publicado en Investigaciones, Publicaciones
Etiquetado Garantía de Ingresos, Ingreso Mínimo Vital, Renta Garantizada de Ciudadanía
Deja un comentario
Proyecto de Innovación Docente. «Aprendizaje Servicio con Personas Mayores: apoyo social, redes sociales y soledad». Curso 2021/22.
El Proyecto de Innovación Docente «Aprendizaje Servicio con Personas Mayores: apoyo social, redes sociales y soledad» se enmarca en el Área de Trabajo Social y Servicios Sociales del Departamento de Sociología y Trabajo Social y se desarrolla en la asignatura … Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias
Deja un comentario
Las huellas de la pobreza y la exclusión social en Castilla y León. Presentación del Informe AROPE 2008-2020.
Ayer, 19 de octubre, se celebró en Valladolid la Jornada «Las huellas de la pobreza y la exclusión social en Castilla y León. Presentación del Informe AROPE 2008-2020«, organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Discurso de Padrino de la Promoción 2017/21 del Grado en Trabajo Social (UVa).
El pasado martes, 20 de julio, tuve el honor y el orgullo de apadrinar a la promoción 2017/21 de Graduados/as en Trabajo Social en la Universidad de Valladolid. Comparto en esta entrada del blog el breve discurso que tuve ocasión … Sigue leyendo
Publicado en Docencia, Experiencias
Etiquetado Discurso, Docencia, Experiencias, Padrino
Deja un comentario
Contribuciones al VIII Congreso de la Red Española de Política Social, Bilbao 2021.
Contribuciones al VIII Congreso de la Red Española de Política Social, celebrado en Bilbao del 15 al 17 de marzo de 2021: «Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos». 1. El Tercer Sector de Acción … Sigue leyendo
Heterogeneidad territorial de las políticas públicas de protección social: el caso de las rentas mínimas de inserción en España.
Rodríguez Sumaza, C.; Prieto Alaíz, Mª de las M.; Prieto Lobato, J. Mª y García-Araque, J. (2020). Heterogeneidad territorial de las políticas públicas de protección social: el caso de las rentas mínimas de inserción en España. Revista de Ciencia Política (Santiago) [online], … Sigue leyendo
Publicado en Investigaciones, Publicaciones
Deja un comentario
Políticas de inclusión en España: viejos debates, nuevos derechos.
Profesionales, investigadores/as, gestores/as e interesados/as en la intervención social y en las políticas de inclusión social estamos de enhorabuena. El Centro de Investigaciones Sociológicas acaba de publicar el libro “Políticas de inclusión en España: viejos debates, nuevos derechos. Un estudio … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Deja un comentario
Menos confinamiento y más comunidad: hacia un nuevo modelo de atención a los mayores
Dice Fernando Fantova (fantova.net), investigador y consultor de Servicios Sociales, que la pandemia global “está suponiendo una prueba de estrés para todos los mecanismos y dispositivos de nuestras sociedades”. También señala, con la clarividencia a la que nos tiene acostumbrados … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones, Sin categoría
Etiquetado Colaboración público-privada, Personas Mayores, Servicios Sociales, Tercer Sector
Deja un comentario